SEMANA 11 PLANEADA DESDE LA VIRTUALIDAD


Docentes: María Elisa Quevedo y Colombia Cecilia Madrigal

Teniendo en cuenta el objetivo del grado Preescolar y su fundamentación desde el Ministerio de Educación Colombiano, este grado existe para lograr en los niños y niñas niveles de socialización que permitan formar en ellos la convivencia y la estimulación a la vida escolar. En otras Palabras, se hace necesario que los niños convivan y compartan con otros para poder desarrollar las habilidades pertinentes y adecuadas para una futura vida escolar.

Teniendo en cuenta lo anterior y partiendo de la situación de emergencia que estamos viviendo en este momento, se hace oportuno recordar que en casa los padres de familia deben permanecer con sus hijos; estimularlos al aprendizaje de conceptos básicos; reforzar los valores, trabajar el valor de la escucha, la atención; estrechar los vínculos de afecto y reforzar los logros ya trabajados en clase.

Se sugiere a los padres de familia acompañar a sus hijos para ver programas de televisión educativos, videos sobre las formas (figuras geométricas, colores, tamaños); videos o programas de televisión que enseñen valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la ternura, el trabajo en equipo, el bienestar común, apropósito de la situación de emergencia que vivimos; el auto cuidado, no solo físico que es determinante para la edad de los niños del grado preescolar.

Además se sugiere el trabajo con diferentes materiales como: plastilina, arcilla, vinilos, colores, crayolas. La lectura de cuentos y la enseñanza de canciones.

Juegos de mesa como loterías, rompecabezas, entre otros. Los niños deben tener espacios de tiempo para jugar con sus juguetes, con programas interactivos sobre los temas antes mencionados desde los computadores y en compañía de sus padres y/o acudientes.

ALGUNAS ACTIVIDADES A REALIZAR

Todas las impresiones deben estar en tamaño carta.Los materiales con los que vamos a trabajar las actividades propuestas son: colbón, tijeras, colores, lápices, borrador, sacapuntas, hojas de block sin líneas y plastilina. La entrega de los materiales se hará el día acordado con la rectora en la I. E.  

Aprendamos el número  1


  • Después de ver el video modelamos en plastilina el número 1
  • Con ayuda de mis padres imprimo la ficha y decoro el número uno (1) con papel de color verde.  Luego coloreo el dibujo como prefiera.
  • Recorto y pego el número 1 varias veces en una hoja de block
  • Realizo conjuntos de un (1) elemento en plastilina.
  • En una hoja de block dibujo y coloreo conjuntos de (1) un elemento

Líneas Verticales


Con la ayuda de mis padres imprimo la ficha y continúo la línea punteada con lápiz.  Luego coloreo la jirafa y le doy un nombre.  Lo escribo a un lado con la compañía de mis padres.

Aprendamos la letra a


  • En compañía de mis padres imprimo la ficha y coloreo la vocal A mayúscula de verde. Coloreo el dibujo y recuerdo su nombre.
  • Recorto y pego la vocal a- A mayúscula y minúscula varias veces en una hoja de block.
  • Recorto y pego imágenes de cosas cuyo nombre comience con la letra a en una hoja de block.
  • Modelo en plastilina o arcilla  la vocal a en mayúscula y minúscula.
  • Modelo  en plastilina  objetos cuyo nombre comiencen con la letra a.  Transcribo sus nombres.

 

Líneas Horizontales


Con la ayuda de mis padres imprimo la ficha y continúo la línea punteada con lápiz. Luego coloreo el carro del color que prefiera. 


  • Señalo las letras a que encuentro en las palabras de la siguiente canción.

Incy Wincy Araña

Incy Wincy araña,
tejió su telaraña
vino la lluvia,
y se la llevó.

Salió el sol,
y se secó la lluvia
y Incy Wincy araña,
otra vez subió.

Incy Wincy araña,
al caño se subió,
vino la lluvia
y se la llevó.

Salió el sol
y la lluvia ya secó
y la pequeñita araña
de nuevo se subió.

En compañía de mis padres y/o acudientes imprimo la ficha.  Coloco la letra a en el lugar que corresponde.  Luego coloreo los dibujos.

En casa con nuestros padres bailamos y practicamos los siguientes ejercicios.

Investigo en casa en compañía de mis padres y/o acudientes sobre las clases de vivienda que existen.

Líneas Curvas


Con la ayuda de mis padres imprimo la ficha y continúo la linea punteada con lápiz. Luego coloreo el barco del color que prefiera. 


Mi Casa


Después de ver el video en compañía de mis padres, imprimo la ficha de la casa y la coloreo como más me guste.

Dibujo mi casa, el lugar donde vivo, en una hoja de block.

Con la ayuda de mis padres, imprimo la ficha y decoro los lápices gruesos con aserrín, escarcha, papelitos, mirella o lentejuelas.  Los otros lápices los coloreo de verde.

  • Realizo un dibujo libre con el color verde (con colores, crayolas o vinilo) en una hoja de block.
  • Recorto y pego en una hoja de block imágenes de cosas que tengan el color verde.

En casa nuestros padres nos leeran un cuento.  Luego dibujaremos lo que mas nos gustó en una hoja de block.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar